miércoles, 16 de marzo de 2011

Próxima construcción de Un Techo Para Mi País

Un Techo para mi País prepara la construcción masiva más grande de su historia en Colombia

Del 18 al 21 de marzo de 2011 más de 1000 voluntarios de la Organización “Un Techo Para Mi País Colombia” construirán 120 viviendas de emergencia, en diferentes varios de extrema pobreza, de la ciudad de Bogotá.


Bajo el lema “La lluvia no para nosotros tampoco” se llevarán acabo las primeras construcciones masivas del año de la Fundación “Un Techo Para Mi País Colombia”. En esta ocasión se esperan 1000 voluntarios para trabajar durante tres días en diferentes barrios de alta vulnerabilidad en Bogotá. Serán 120 familias las que recibirán una vivienda de emergencia, siendo ésta jornada la más grande que realiza la Organización desde que se estableció en Colombia en el año 2006.

La ola invernal que ha sacudido al país en los últimos meses ha sido el punto de partida de estas construcciones. Hay miles de damnificados en Bogotá y el resto del país; con esta labor se pretende aliviar un poco la situación de emergencia en la que están viviendo miles de familia en la capital colombiana. Esto demuestra el crecimiento de la ONG en Colombia y sobre todo su compromiso con las personas menos favorecidas del país.

La compañía Kimberly Clark apoyó ésta jornada de construcción con la donación de 100 viviendas de emergencia. Esta empresa se une a Un Techo para mi País en la labor de mitigar el daño que sufren comunidades enteras en la periferia de Bogotá y Soacha debido a las consecuencias de la temporada de lluvias que afronta el país.

Esta construcción es sólo el abrebocas para todos los proyectos y metas que tiene la Fundación para este 2011. Es por eso que Un Techo para mi País invita a todos los jóvenes que quieran ser parte de esta labor, que busca erradicar la extrema pobreza, para que se inscriban en la página web (www.untechoparamipais.org/colombia); y de antemano invita a todos los actores mediáticos a que hagan parte de esta movilización, para que juntos trabajen en pro del mejoramiento de la calidad de vida de cientos de familias, y sobre todo que por la construcción de un mejor país.

La vivienda de emergencia es un módulo habitacional de madera prefabricada, de 18 metros cuadrados (6 metros de frente por 3 metros de fondo). Se construye sobre la base de 15 pilotes que la aísla del suelo y por ende la protege de la humedad, inundaciones y plagas.Tiene una durabilidad promedio de 8 años y puede ser edificada en 2 días por una cuadrilla de 8 a 10 jóvenes voluntarios en conjunto con la familia beneficiada.

Un Techo para mi País

Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización Latinoamericana sin fines de lucro liderada por jóvenes de distintos países de América Latina. Día a día miles de estudiantes universitarios de todo el continente trabajan junto a los pobladores de los asentamientos marginales para mejorar su calidad de vida a partir de la construcción de viviendas de emergencia y programas de Habilitación Social. En Colombia se han construido 1345 viviendas y se está presente en 8 comunidades con los planes de Habilitación Social.
Desde el año 2001 UTPMP comenzó a expandirse por Latinoamérica y hoy ya está presente en 16 países. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Nicaragua, República Dominicana y Haití se unen a través del trabajo de miles de voluntarios y comunidades que luchan por un continente más justo. Hasta la fecha, gracias al apoyo de nuestros socios y voluntarios hemos beneficiado a más de 43 mil familias y movilizado a más de 200 mil voluntarios en todo el continente.


Twitter: @UnTecho_C

No hay comentarios:

Publicar un comentario